
Evo-Morales-y-Hugo-Chavez

Por: Pedro Julio Abreu Columna
Darle gracias al Dios Todopoderoso, por todo. Les voy a contar sobre dos hechos o historias reales que me contaron en la ciudad de Santa Cruz en Bolivia, país de Sur América.
A Nosotros nos invitaron la Agencia Española de Cooperación Internacional y para el Desarrollo (AECID), a un encuentro internacional, que se desarrolló en la ciudad de Santa Cruz, en Bolivia.
Allí participaron ciudadanos de España y de los países de Latinoamérica, y por supuesto Bolivianos, que era el país anfitrión del evento. Hace ya muchos años atrás, incluso gobernaban sus respectivos países Evo Morales en Bolivia y Hugo Chávez en Venezuela.
Aunque tengo que decir y aclarar que el encuentro no era de política, sino un evento cultural.
En los momentos de descanso o el tiempo libre, los participantes se conocen y hacen historia y chistes.
Pues ocurre que varios Bolivianos, me contaron estas historias, que me causaron sensación y que aún hoy las recuerdo y las tengo presente.
Una fue lo de Evo Morales y Hugo Chávez, es que me contaron estos Bolivianos, que Evo Morales, es de origen de raza Indio, pero que en Bolivia, no se le puede decir indio porque Evo Morales, se molestaba y le hacía saber de su Enfado, a quien le llamaba Indio.
Pero lo jocoso o chistoso de la historia, es que había un personaje, que le podía decir Indio, y Evo Morales se Alegraba, que era el Presidente de Venezuela Hugo Chávez.
Hay que recordar que Hugo Chávez, realizaba unos programas de radio los domingos, que duraban el día entero y hasta entrada la noche.
Pues en esos programas de los domingos, Hugo Chávez, acostumbraba a mandar un saludo al Indio Evo Morales, que estaba en sintonía con el programa radial desde Bolivia.
Dicen entonces los que me comentaron, que Evo Morales, saltaba de júbilo y alegría cada vez, que Hugo Chávez, le mandaba ese saludo al Indio Evo Morales que nos reporta su sintonía con el programa radial.
La otra historia, es que con muy buena intención me recomendaron y me hicieron la advertencia de que si visitaba La Paz, que es la ciudad de Bolivia. Ya que nosotros estábamos en Santa Cruz. Que en La Paz, hay que Comer poquito, Beber o Tomar poquito, andar o caminar de pasito, y si tiene relaciones, también poquito.
Todo esto es porque dado la altura sobre el nivel del Mar de 3,650 metros, es decir casi 4 kilómetros, que tiene la ciudad de La Paz, produce presión alta y el agitarse mucho allí, o llenarse mucho de comida puede producir infarto y por supuesto la muerte de la persona.
Me pusieron el ejemplo de un Príncipe Arabe, que asistió a un evento internacional en la ciudad de La Paz, en Bolivia. Al príncipe le dijeron lo mismo que a mi, “Que en La Paz, hay que Comer poquito, Beber o Tomar poquito, andar o caminar de pasito, y si tiene relaciones, también poquito”.
El Príncipe, hizo todo lo contrario a lo que le recomendaron, Comió Mucho, Bebió Mucho alcohol y se acostó con dos mujeres juntas.
El resultado fue que al otro día todos se informaron que el Príncipe había muerto.
Por eso te recomiendo mi querido y querida lector, que si vas a La PAZ, Bolivia, tome en consideración estos consejos.